El mercado inmobiliario sigue al alza

21-03-2022

La escalada bélica en Ucrania está haciendo temblar Europa. En España la economía se ve impactada con la subida de los precios energéticos y la inestabilidad de los mercados. Sin embargo, la vivienda se presenta en este momento como un valor refugio para los inversores, considerada una apuesta estable y segura ante los vaivenes bursátiles del contexto.

Es un hecho, el año ha empezado con el mejor nivel de compraventa de viviendas registrado en el mes de enero desde el boom de 2008 con un alcance de hasta 52.684 operaciones. Las previsiones apuntan que el auge de la demanda se mantendrá a lo largo del ejercicio con un impulso de los precios a un 6%.

La posibilidad de una burbuja inmobiliaria queda descartada, ya que no existe un endeudamiento como en la anterior crisis, mas bien un ahorro acumulado durante la pandemia por las familias españolas de casi 75.0000 millones de euros.

En este momento del mercado grandes empresas como el Corte Inglés, el banco suizo Pictet y Lighthouse Properties están poniendo en marcha sus operaciones, hecho que supone la reactivación de las compraventas en España tras el fuerte impacto del Covid.

La guerra está agudizando la escalada de la inflación que supone una amenaza para el acceso de mercado a vivienda entre los más jóvenes. Sin embargo, en el sector del lujo Neoyorkino vemos como se abren posibilidades porque los oligarcas rusos están poniendo en venta sus mansiones tratando de evitar nuevas sanciones.

En España, está por ver si el IPC afecta a los alquileres que de momento mantienen una tendencia a la baja respecto 2021 (descenso del 1% del precio medio interanual en febrero según datos de Fotocasa). En cuanto a la posible salida de los inversores rusos de nuestro país, en las inmobiliarias de lujo hay un silencio absoluto, aunque fuera de registros se reconoce el impacto del conflicto bélico. De momento, el Gobierno ha enunciado que se han embargado varias propiedades a fortunas rusas.